Comparativo entre el enfoque pedagógico de Aurora y el enfoque tradicional

Tabla de Contenido

Aspecto ClaveEnfoque AuroraEnfoque Tradicional
Basado en Investigación Científica (VisibleLearning, BrainSci)Continua actualización pedagógica basada en investigaciones y descubrimientos científicos de vanguardia.Actualizaciones esporádicas y a menudo no basadas en los últimos descubrimientos.
Mentalidad de Crecimiento (Growth Mindset)
(APA, VisibleLearning)
Promoción de una mentalidad que valora el esfuerzo y ve errores como oportunidades de aprendizaje. Se fomenta la creencia de que las habilidades pueden desarrollarse con dedicación.Mentalidad más fija, el niño viene con un nivel de inteligencia predispuesto por la genética. Errores vistos de forma negativa.
Periodos Sensibles
(Frontiers, Montessori)
Se reconoce y respeta que existen etapas específicas donde ciertos aprendizajes son más receptivos.Enfoque homogéneo basado en una estructura curricular fija.
Aprendizaje Basado en la Experiencia
(Frontiers)
Directo y vivencial. Los niños son incentivados a explorar y descubrir por sí mismos.Enseñanza centrada en el docente, con énfasis en teoría.
Aprendizaje Activo y Movimiento
(CSP, UWRF, VisibleLearning)
Los niños aprenden mediante el movimiento y la cognición, basados en el principio de que ambos están estrechamente entrelazados. El movimiento es esencial para el pensamiento.Aprendizaje generalmente pasivo, con limitado movimiento.
Aprendizaje Multisensorial
(TrendsCognSci, CognSci, VisibleLearning)
Se integran múltiples sentidos, reconociendo más allá de los 5 tradicionales (p.e. propiocepción, termocepción), para un aprendizaje holístico y profundo.La enseñanza suele estar orientada principalmente a los sentidos visual y auditivo.
Aprendizaje en Contexto Real
(VisibleLearning, THE, VisibleLearning, VisibleLearning)
Se prioriza el aprendizaje contextual o «situado», donde los niños aprenden haciendo y aplicando en contextos reales y relevantes.La enseñanza suele ser descontextualizada, centrada en pruebas y exámenes.
Importancia de la Autonomía
(ResearchGate, IJE, Elsevier)
Se promueve la dirección del propio aprendizaje y la capacidad de elegir, permitiendo que los niños tengan más decisiones sobre cómo y qué aprenden.Autonomía limitada, con los docentes dirigiendo las decisiones educativas.
Interés en el Aprendizaje
(VisibleLearning)
Se enfatiza que el mejor aprendizaje ocurre en contextos de interés, ya sea personal o situacional. Se diseñan materiales y lecciones para despertar la curiosidad.A menudo se sigue un currículo estándar sin considerar intereses individuales.
Importancia del Juego
(VisibleLearning)
Central en el aprendizaje. Se reconoce como herramienta primordial para el desarrollo emocional y cognitivo.A menudo se relega a recreos o se ve como «tiempo libre» sin valor educativo.
Aprendizaje Colaborativo
(VisibleLearning)
Se incentiva el aprendizaje colaborativo, permitiendo que los niños trabajen en grupos y aprendan unos de otros.En la educación tradicional, el aprendizaje suele ser más individualizado.
Relación con el Ambiente
(VisibleLearning)
Se promueve una conexión profunda con la naturaleza y el entorno, utilizando estos como un recurso educativo primordial.La naturaleza y el entorno se abordan de forma secundaria o complementaria.
Desarrollo Social y Emocional
(VisibleLearning, VisibleLearning)
Habilidades como empatía, respeto y colaboración son centrales. Esenciales en la formación integral.Se pone énfasis en lo académico, relegando a menudo el desarrollo socioemocional.
Lenguaje como Habilidad Innata
(VisibleLearning)
Reconocemos que el lenguaje tiene bases innatas y se promueve su desarrollo natural.Enfoque en la enseñanza estructurada del lenguaje sin reconocer su carácter innato.
Interconexión Global (Bilingüismo)
(VisibleLearning, VisibleLearning)
Se promueve el bilingüismo y la interconexión global para formar ciudadanos del mundo.A menudo se enseña un segundo idioma sin contexto cultural o global.
Evitar Recompensas Externas
(VisibleLearning, VisibleLearning, UJER)
Se evitan recompensas extrínsecas, como estrellas doradas o calificaciones, ya que pueden ser disruptivas para la concentración del niño. En su lugar, se valora la recompensa interna.Uso frecuente de recompensas extrínsecas para motivar a los estudiantes.
Estilo Docente y Respuesta a las Necesidades del Niño
(VisibleLearning, VisibleLearning)
Se fomenta un estilo de interacción que combina límites claros y alta sensibilidad a las necesidades y estilos individuales de los niños.El enfoque varía entre autoritario y permisivo, dependiendo de la escuela y del docente.
Orden en Ambiente y Desarrollo Cognitivo
(VisibleLearning)
Los espacios están meticulosamente organizados, tanto en su aspecto físico como en las actividades, facilitando el desarrollo cognitivo y la concentración.El grado de organización puede variar, y no siempre se diseña pensando en optimizar el aprendizaje y el desarrollo cognitivo.

Quieres mantenerte al tanto?

¡Novedades valiosas, trimestrales, en tu correo!

Artículos relacionados

Admisiones 2025

Accede a toda la información del proceso de admisiones 2025.